Siete puntos fueron abordados por los ministros de Relaciones Exteriores de cuatro países sudamericanos que quieren poner un alto definitivo a actividades irregulares ocurridas en los mares.
A pesar que las actividades ilegales sobre todo de barcos con bandera china en aguas ecuatorianas y suramericanas se han dado desde años anteriores, la declaración llegó la tarde de hoy donde los Ministros de Relaciones Exteriores de Ecuador, Colombia, Chile y Perú hablan sobre las medidas que tomarán de forma paralela con la finalidad de abordar la problemática de las actividades que puedan considerarse como pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR), de recursos marinos en áreas de alta mar adyacentes a las zonas marinas bajo jurisdicción de cada una de las naciones involucradas.
En su declaración abordan los siguientes puntos:
1. Preocupación por la presencia recurrente de flotas de embarcaciones pesqueras de bandera extranjera
2. Toma de medidas conjuntas respecto a actividades pesqueras en las áreas de alta mar adyacentes a las zonas marinas bajo jurisdicción nacional
3. Riesgos para la conservación y uso sustentable de los recursos hidrobiológicos del medio marino más allá de sus aguas jurisdiccionales.
4. Optimización de los mecanismos de coordinación, cooperación e intercambio de información en tiempo real
5. Evidenciar presuntas prácticas de pesca INDNR
6. Promover la adopción de medidas rápidas y eficientes a nivel local y regional
7. Mayor coordinación entre los Minis