Colectivos de ciclistas de todo el país reunidos en la Ciudad de Guayaquil del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2016, examinaron las circunstancias en que se desenvuelve el uso de la bicicleta en el país, y acordaron orientar a la ciudadanía y a las autoridades, sobre las medidas que se deben tomar para la promoción del uso de la bicicleta en el Ecuador, bajo el lema “movilidad sin contaminación”.
La Asamblea decidió solicitar a los nuevos candidatos para las diferentes dignidades del País, y Asambleístas, “incluir en sus propuestas y debates, el tema del uso de la bicicleta como un medio de movilidad sin contaminación”.
Así también entre otras cosas acordaron:
- Intensificar las políticas públicas de promoción del uso de la bicicleta en el Ecuador, especialmente en el sentido de movilidad sustentable.
- Que es importante y necesario que los Gobiernos Autónomos Descentralizados de todo el país, se comprometan a invertir en planes de desarrollo de movilidad sustentable.
- Que los resultados del Tercer Encuentro Nacional de Ciclistas del Ecuador, Primer Encuentro Internacional y este pronunciamiento, sean transmitidos por los delegados de la sociedad civil en la Cumbre Internacional Hábitat III
Anuncios