Con más de 3.057 líderes finaliza la segunda etapa del Programa “Recicla x Cultura”
Durante la segunda etapa del Programa de educación ambiental y reciclaje “Recicla x Cultura” se evitó la tala de 237 árboles, ahorrar 39.537 kilovatios de energía, 316.299 litros de agua, no se emitieron 32.699 kilogramos de CO2, se recuperaron de rellenos sanitarios y vertederos 515.781 botellas plásticas y no se explotaron 18 barriles de petróleo.
En el programa están involucradas 106 Instituciones Educativas que participan activamente de la iniciativa que genera conciencia desde los más pequeños. Promueve a través de Clubes de Reciclaje una educación ambiental, generando conciencia en niños, niñas, adolescentes, profesores y padres de familia.
Esta etapa finaliza con éxitos en recolección y gestión de desechos y busca involucrar a más escuelas de Guayaquil para seguir promoviendo la educación y el respeto a nuestro planeta.
Con más de 3.057 líderes finaliza la segunda etapa del Programa “Recicla x Cultura”
![]()
Estimado David,
Me permito enviar información relevante sobre la finalización de la segunda etapa del Programa de educación ambiental “Recicla x Cultura”. Esperamos contar con la difusión de esta importante información. De antemano le agradezco toda su gentileza en la publicación del mismo. Saludos Cordiales,
Con más de 3.057líderes finaliza la segunda etapa del Programa “Recicla x Cultura”
· Recicla x Cultura es un programa de Educación Ambiental y Reciclaje emprendido por Pepsico e implementado por Soluciones Ambientales Totales (Sambito). Con el apoyo de la M.I. Municipalidad de Guayaquil, Panasonic, entre otros.
Guayaquil, febrero 2013.- Durante la segunda etapa del Programa de educación ambiental y reciclaje “Recicla x Cultura” se evitó la tala de 237 árboles, ahorrar 39.537 kilovatios de energía, 316.299 litros de agua, no se emitieron 32.699 kilogramos de CO2, se recuperaron de rellenos sanitarios y vertederos 515.781 botellas plásticas y no se explotaron 18 barriles de petróleo.
En el programa están involucradas 106 Instituciones Educativas que participan activamente de la iniciativa que genera conciencia desde los más pequeños. Promueve a través de Clubes de Reciclaje una educación ambiental, generando conciencia en niños, niñas, adolescentes, profesores y padres de familia.
Esta etapa finaliza con éxitos en recolección y gestión de desechos y busca involucrar a más escuelas de Guayaquil para seguir promoviendo la educación y el respeto a nuestro planeta.
SOL TORRES Ejecutiva de Cuentas MARURI
5 archivos adjuntos — Descargar todos los archivos adjuntos (comprimido para ) Ver todas las imágenes Compartir todas las imágenes
¿Por qué este anuncio?Anuncios –
4% en uso
Utilizando 0,4 GB de tus 10,1 GB
©2013 Google – Términos y privacidad
Última actividad de la cuenta: hace 1 minuto
Información detallada |